BLOG PALO SANTO

En este blog hablamos sobre la madera sagrada del palo santo.
¿Conoces las características del palo santo?
La madera sagrada es un término que se refiere a diversas maderas que son consideradas sagradas o tienen un significado religioso o espiritual en varias culturas alrededor del mundo. Una de las maderas sagradas más conocidas es el palo santo, que es una madera aromática que se encuentra en América del Sur y se utiliza en ceremonias religiosas y rituales de purificación.
Otras maderas sagradas incluyen la madera de sándalo en la cultura hindú y budista, la madera de cedro en la cultura nativa americana, la madera de olivo en la cultura cristiana, la madera de abedul en la cultura celta, entre otras.
Estas maderas son valoradas por sus propiedades espirituales y se utilizan en ceremonias y rituales religiosos y espirituales para la limpieza, la purificación, la meditación y el fortalecimiento de la conexión con lo divino o espiritual.
PALO SANTO/MADERA SAGRADA
El palo santo es un árbol aromático que se encuentra principalmente en América del Sur, incluyendo Perú. A continuación, te presento algunas de sus características más importantes:
-
Aroma distintivo: El palo santo peruano es conocido por su aroma dulce y ahumado, que se libera cuando la madera se quema o se frota. Este aroma se ha utilizado durante siglos en ceremonias y rituales religiosos.
-
Propiedades curativas: El palo santo peruano se cree que tiene propiedades curativas y terapéuticas. Se dice que puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad, reducir la inflamación y mejorar la concentración.
-
Madera dura: El palo santo es una madera dura y densa que es difícil de trabajar. Esta madera es muy valorada por su belleza y durabilidad.
-
Árbol sagrado: En algunas culturas indígenas de América del Sur, el palo santo es considerado un árbol sagrado. Se cree que tiene propiedades espirituales y se utiliza en ceremonias religiosas y rituales de purificación.
-
Protección ambiental: El palo santo es una especie protegida en Perú y otros países de América del Sur debido a la deforestación y la explotación excesiva. Es importante obtener palo santo de fuentes sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
-
Usos variados: Además de su uso en ceremonias y rituales, el palo santo peruano también se utiliza en la producción de aceites esenciales, perfumes y productos de cuidado personal.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el Palo Santo se puede beber en infusión?
A fuego lento en agua caliente y bebido como un té o tisana.
Es excelente para calmar los sistemas inmunológico y nervioso, para aliviar los síntomas de la gripe, tos, asma, fortalecer los bronquios, y también para tratar las afecciones estomacales.
Infusion: Hacer hervir las virutas o tablitas de palo santo durante 15 minutos, dejar reposar otros 5 minutos, filtrar y tomar con estevia, azúcar de caña o miel en las noches. Con 10 palitos del tamaño del dedo medio de la mano se pueden hacer unas 30 tazas de té.
Los Curanderos utilizaban el Palo Santo para sanar enfermedades frías como la gripe, el asma y las alergias.
Prueba a hacer una infusión con la madera del Palo Santo con mucha miel antes de acostarte a dormir.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el árbol místico del Palo Santo se llama BURSERA GRAVEOLENS?
El hábitat de este árbol nativo silvestre se extiende por la zona Norte de Perú, entre otras zonas.
El árbol pertenece a la misma familia (Burseraceae) del incienso y la mirra.
Es endémico y se sitúa en las Selvas secas y en los matorrales desérticos tropicales del pacífico a la altura del ecuador.
Los bosques de palo santo están distribuidos en planicies y laderas y crecen a nivel del mar y hasta los 2.000 metros de altura. La densidad se sitúa en unos 50 a 60 árboles por hectárea. Normalmente se encuentra en laderas de poca altura.
Mide en su edad adulta entre los 5 y 18 metros de alto. Caracterizado por tener canales de resina en el interior de su corteza, ramas y yemas que produce una especie de bálsamo oloroso, particularidades que han hecho que sea utilizado en la medicina ancestral y de gran interés en la perfumería y la cosmética.
Algunas personas usan sus hojas como forraje. Y hasta hace poco estaba siendo utilizado para hacer cajones de frutas.
Sus características taxinómicas son las siguientes:
- Reino: Plantae
Filo: Magnoliophita
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales.
Familia: Burseraceae.
Género: Bursera.
Especie: graveolens.
Nombre común: Palo Santo.
Nombre científico: Bursera graveolens. (Kunth)
Aroma: Cítricos.
Color de la esencia: Amarillo oro
Sus características morfológicas son las siguientes:
Tiene raíces superficiales poco profundas, tronco cilíndrico y corteza lisa de color grisáceo. Las hojas son xerofíticas, ovadas lanceoladas de color verde brillante, compuesto alterno, imparipinadas y raquis alado.
Los nativos clasifican la planta como macho (palito claro) y hembra (palito oscuro), algunos científicos la clasifican como planta dióica.
El florecimiento del Palo Santo es estacionario, debido a que soporta dos estaciones climáticas muy marcadas que determina que la reproducción sea anual.
Sus características fenológicas son las siguientes:
Es una especie caducifolia que sufre estaciones secas de 8 a 9 meses (mayo a diciembre). Periodo durante el cual este árbol permanece en estado latente perdiendo sus hojas y dando la apariencia de una planta muerta de color gris blanquizo. Su actividad retorna cuando empieza en el periodo de lluvia de tres a cuatro meses, con la etapa de la floración.
Los suelos donde se desarrolla el Palosanto son poco profundos, de 10 a 30 cm. De profundidad, de color café amarillento a pardo grisáceo oscuro. El ph varia de 6 a 7.6 , es decir que puede soportar suelo ligeramente básico o ligeramente alcalino. Habitualmente se encuentra en suelos franco arcilloso a franco arcillosos, de característica calcáreas.
Mortalidad y reemplazo generacional:
La tasa de mortalidad promedio año es de un 6% por hectárea. La vida media es de 40/50 años por las hembras y 200 años por el macho.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el palo santo está protegido por el Ministerio de Agricultura de Perú?
Previo a la exportación del palo santo un inspector sanitario comprueba la documentación asegurándose que tiene el permiso de explotación sostenible y que está libre de plagas, insectos, hongos, tierra, ...
Es el Ministerio de Agricultura de Perú el encargado del uso racional y en la reforestación de los bosques situados en el Norte del país. El árbol se adapta fácilmente en su reintrodución en la selva seca. El decreto 043-2006-AG protege esta madera sagrada de la extracción ilegal y está considerado como una especie amenazada.
Es 100% natural y ecológico, de altísima calidad y sostenible ya que solamente se extrae la madera ya muerta del árbol. Al retirar la madera del bosque se limpia y protege el bosque.
Hasta hace poco solamente se comercializaba el corazón del tronco a pesar de que todas las partes del árbol son útiles ya que todas las partes del árbol son aromáticas en mayor o menor medida.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el aceite de palo santo es muy recomendado para su uso como ...?
Potenciador del estado inmunitario y como limpiador de los agentes tóxicos del cuerpo. Como remedio para inflamaciones debidas a una dieta pobre, contaminacion, estrés y enfermedades. Calma el sistema nervioso y ayuda a la recuperación de enfermedades, fatiga y dolo emocional.
Relajante y desestresante. Para la salud emocional y espiritual. Ayuda a la relajación del cuerpo. Reduce el pánico, la ansiedad y el insomnio.
Tratamiento del dolor. Combate las migrañas y apacigua los dolores de cabeza. Reduce la inflamación. Hace aumentar el flujo sanguíneo. Desactiva el dolor percibido.
Remedio para resfriados o gripe. Lucha contra las infecciones y los virus. Mejora la circulación de la sangre y recarga los niveles de energía. Desactiva la sensación de angustia, congestión y mareos.
Reductor de los niveles de dolor muscular y de articulaciones. Reduce los dolores causados por la artritis, heridas, dolores crónicos de espalda y cuello y dolores musculares en general.
Repelente de insectos. Usado como incienso o con unas gotitas en un difusor es muy útil para mantener alejado a los mosquitos y otros insectos.
Alivio para las alergias. Reduce la inflamación y la respuesta del cuerpo ante las histaminas. También para los sñintomas de alergias ocasionales, para el asma y problemas digestivos.
Limpiador en el hogar. Reduce la presencia de virus, bacterias y olores. Limpia y renueva el aire que respiras en tu casa. Previene las malas energías, la contaminación y las enfermedades.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que las cenizas de palo santo también se pueden usar?
Las cenizas de la madera puede ser utilizada para curar heridas externas.
También como abono para la tierra.
Del árbol de la madera sagrada del palo santo se aprovecha todo, incluso las cenizas.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías como se hace un ritual para la limpieza energética con el palo santo?
Mezcla en un vaso Agua con Sal.
Salpica con la mano el agua con sal en las 4 esquinas de tu casa.
Coge un palo santo y prendelo con una cerilla de madera, una vez este prendido metelo dento de una cazuela y tapalo con su respectiva tapa.
Cuenta hasta 21 segundos y destapa la cazuela, vuelve a tapar la cazuela y repite esta misma operación hasta que se consuma el Palo Santo.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías cómo se hace un ritual de año nuevo con el palo santo?
La madera sagrada se usa como ritual para el año nuevo.
Mucha gente usa el incienso de Palo Santo para encender todos los ambientes, liberando así las malas vibraciones y recibiendo al nuevo año con toda la pureza que merece.
Una de las principales cosas en las que has de poner mucha atención es en hacer que el año nuevo lo recibas con un ambiente limpio y lleno de paz. Enciende un palito de Palo Santo y pasea lentamente por cada estancia de tu casa con el humo blanco purificador. Su aroma hará que tu hogar se llene de paz y armonía. También este ritual lo puedes repetir cuando sientas que el ambiente está cargado.
Para una limpieza más profunda, en una estancia en concreto, tienes que quemar unos 3-4 palitos juntos y dejar que el humo blanco purificador permanezca un buen rato. A continuación debes ventilar la estancia para limpiarla de malas vibraciones.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que los troncos de palo santo son ideales para elaborar productos artesanales?
La madera sagrada del Palo Santo es ideal para trabajar con ella de forma artesanal, y también para hacer grandes sahumerios, hogueras,...
La artesanía elaborada con la madera sagrada desprende un exquisito aroma, con propiedades curativas.
Las herramientas aconsejadas son: pinzas, cuchillos, hachas y cinceles.
Además estos bloques de madera sagrada tallados pueden ser encendidos sin más problema. Déjate cautivar por el maravilloso aroma y por los beneficios relajantes y de limpieza física y espiritual que aporta el palo santo.
Qué mejor manera de tener cerca el palo santo que en una maravillosa escultura finamente tallada para placer de nuestros sentidos.
Técnicamente con la madera de Palo Santo se pueden hacer muchas cosas:
- Juguetes
- Muebles
- Bisuterías
- Mates
- Accesorios para costura
- Instrumentos musicales
- Tallas
- Bolígrafos, plumas, ...
Déjate cautivar y libera tu creatividad. Haz volar tu imaginación y crea diversos productos. Los materiales para lograr las artesanías son muy sencillos y fáciles de conseguir.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el uso del aceite de palo santo es muy antiguo?
Existen testimonios que desde el 2000 a.c. ya se experimentaba con la extracción del aceite esencial de la madera sagrada del Palo Santo.
Siempre se ha obtenido mediante un proceso natural de destilación por corriente de vapor.
No toda la madera del árbol del Palo Santo da el aceite esencial. Sólo la madera de los árboles cáidos y muertos por muerte natural dan el aceite de Palo Santo
bio-sustentable: porque hay que esperar que los árboles mueran por sí mismo.
eco-sostenible: porque da trabajo a mucha gente sin dañar el bosque.
El aceite esencial de Palo Santo permite sanar enfermedades como la tristeza, el malhumor, dolor de cabeza, baja autoestima mediante aromaterapia. Con masajes podemos tratar la artritis, la artrosis, dolores cervicales y óseos. Y mediante la meditación podemos inducir a estados espirituales más profundos.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías cuántos kilogramos de palo santo se necesitan para obtener 1 litro de aceite esencial mediante destilación natural?
24 kilogramos aproximadamente
Normalmente se usan ramas y leña, dejando el tronco para otros usos
Es por eso que el aceite esencial de palo santo es uno de los más caros, además de por su escasez.
El aceite que nosotros comercializamos tiene estas características y tiene todos los certificados y documentación necesaria para su exportación.
El aceite esencial puro que vendemos en Madera Sagrada está destilado mediante corriente de vapor. Es el único aceite esencial de palo santo válido.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que la forma de encender el palo santo es todo un ritual en sí mismo?
Utiliza una vela o fósforo para encender el palo de Palo Santo.
Manten un ángulo de 45 grados apuntando hacia abajo, hacia la llama.
Deja que se queme durante unos 30 segundos a 1 minuto y luego sopla.
Cuando se enciende tiene un humo negro, una vez soplado tiene humo blanco purificador.
Désplazalo por tu espacio de trabajo, casa, coche, cuarto de baño o en cualquier lugar que quieras limpiar la energía.
El rico aroma te traerá paz, buenos sentimientos y claridad.
Se apaga solo. Recuerda tener cuidado y respeto cuando trabajes con fuego.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el Palo Santo es un repelente antimosquitos natural?
Mientras se tiene encendido la madera los mosquitos se alejan.
También es efectivo con las hormigas, moscas e insectos.
Normalmente se usa con los conos de esta madera sagrada ya que ofrecen una duración más prolongada que el palo. Si no tienes conos te aconsejamos poner el palo en una corriente de aire para mantenerlo más tiempo con su humo sagrada para mantener alejados a estos insectos.
Una vez encendido esta madera sagrada consigue alejar a los mosquitos debido al componente LIMONENE que es similar a la citronella.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que la recolección de esta madera sagrada es muy variada?
Es una actividad realizada de forma ancestral para uso en el hogar.
La mayoría de las familias de las comunidades lo siguen utilizando para ahuyentar los moquitos o como combustible en la cocina y para limpiar la casa de las malas energías.
En las década de los año 70 esta actividad se realizó de manera comercial, al final de los años 90 con la llegada de los repelente químicos se terminó la demanda de ese producto.
En la actualidad esta actividad continúa como en el uso en el hogar y para la transformación en aceite eséncial y la producción de medicamentos y cosmética curativa.
El estado de recolección de palosanto es cuando el árbol está muerto por muerte natural y ya pasaron mínimo tres años de su muerte, es en ese estado que se concentra el mejor aroma.
Se recoleta solo la parte del árbol que tenga madera, incluido pequeñas ramas, dejando la corteza y las partes dañadas sin recolectar por pudrición o insectos.
El palosanto se recolecta en trozos de unos 60 centímetros de largo por 10 de ancho. Esa medida permite que se pueda transportar con comodidad por animales y vehículos. Diariamente un recolector de leña de palo santo puede acarrear unos 60 trozos. La herramienta utilizada es el machete y los sacos para llevar la leña a casa.
La recolección se realiza por la diferenciación del color y consistencia de palo santo, llamándose "hembras" a aquellos arboles muerto cuyo color de la madera es amarilla y su consistencia es dura y pesada. Los "machos" son aquellos que el color de la madera es blanco y su consistencia es frágil hueca y liviana, ambos en porcentuales muy distinta contiene aceite esencial.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el aroma del Palo Santo es único?
La fragancia del Palo Santo recuerda a un embriagador combinación de inciensos, cedro atlas, hierba dulce, limón y un sutil toque de menta.
Tiene un aroma dulce muy agradable y calmante, no comparable a cualquier otro.
Al quemar el leño seco se obtiene una fragancia cítrica, fresca, muy similar a la aroma de las flores de la menta, el limón o el eucalipto.
En Yoga ese aroma se usa durante la meditación para inducir a un estado más profundo de desconexión.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías por que el palo santo no debe faltar en tu casa?
Para sahumar después de visitas no gratas o cuando haces eventos con mucha gente, cuando llegas del trabajo estresado o cuando el mal humor te sobrepasa. Para el hogar y la oficina.
Libera el ambiente de insectos y de stress y deja un aroma que limpia el alma y alegra el corazon.
También es muy útil en el hogar para renovar el aire, eliminar dolores de cabeza, etc.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el palo santo es una planta medicinal?
Se ha utilizado en ceremonias y rituales desde la época de la civilización Inca.
Los Chamanes han utilizado la madera durante cientos de años para protegerse de la mala energía y para crear medicamentos que mejoran el estado de ánimo y ayudar a aliviar los problemas de salud relacionados con los estados de ánimo, el estómago, el corazón, y el sistema respiratorio. Tiene un delicioso aroma.
Se le considera un árbol con dotes medicinales. Usado por nuestros ancestros hace más de 6.000 años, con propiedades, astringentes, analgésicas, limpiadoras del aura etc,... Usada por la culturas precolombinas hasta nuestros días.
Es ampliamente utilizado en la medicina popular para el dolor de estómago, como sudorífico, y como linimento para el reumatismo. La parte más resinosa de su madera (aceite esencial) es rica en terpenos como el Limoneno (D-Limonene) y A-terpineol.
Sus múltiples beneficios hacen del palo santo un perfecto limpiador energético, todo ello debido a sustancias como el LIMONENE, principio activo presente en un alto porcentaje en su tronco. El LIMONENE, que es un potente antioxidante, pertenece a la familia de los solventes o trementinas, que son los responsables de la limpieza, tanto física, como espiritual. Algo limpio es algo alineado, algo armónico.
Las propiedades del solvente de los monoterpenes han sido utilizadas químicamente para disolver cálculos y son también el centro de muchas investigaciones en el área de la prevención del cáncer, inhibición y regresión.
Todo ello está presente en el D-Limonene(DL). Es quimiopreventivo contra tumores de mama y páncreas. El Palo Santo por su forma y componentes naturales tiene un gran poder en la prevención del cáncer.
También se utiliza para aliviar los resfriados comunes, síntomas de la gripe, estrés, asma, dolores de cabeza, ansiedad, depresión, inflamación, dolor emocional, dolores musculares y más ...
Las mujeres lo usan en infusión como método anticonceptivo y la ceniza de la madera es empleada para el tratamiento de heridas externas.
Su esencia es también usada para curar heridas en la piel.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el palo santo está protegido por el Ministerio de Agricultura de Perú?
Previo a la exportación del palo santo un inspector sanitario comprueba la documentación asegurándose que tiene el permiso de explotación sostenible y que está libre de plagas, insectos, hongos, tierra, ...
Es el Ministerio de Agricultura de Perú el encargado del uso racional y en la reforestación de los bosques situados en el Norte del país. El árbol se adapta fácilmente en su reintrodución en la selva seca. El decreto 043-2006-AG protege esta madera sagrada de la extracción ilegal y está considerado como una especie amenazada.
Es 100% natural y ecológico, de altísima calidad y sostenible ya que solamente se extrae la madera ya muerta del árbol. Al retirar la madera del bosque se limpia y protege el bosque.
Hasta hace poco solamente se comercializaba el corazón del tronco a pesar de que todas las partes del árbol son útiles ya que todas las partes del árbol son aromáticas en mayor o menor medida.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO
¿Sabías que el palo santo se lleva recolectando desde tiempos inmmoriables?
Una vez el árbol se cea en la selva seca por viejo y una vez transcurren variosaños tras su muerte, es cuando el árbol concentra el mejor aroma. Entonces se recolecta la madera sagrada.
Esta actividad se lleva a cabo de forma ancestral para uso del hogar principalmente. En las comunidades la siguen para ahuyentar moquitos, como combustible en la cocina, para hacer hogueras en la noche por su potente luz y para limpiar las malas energías.
En la actualidad se está potenciando el uso del aceite eséncial. Sobre todo para usos en medicamentos y cosmética.
- Detalles
- Categoría: BLOG PALO SANTO